Hace un par de días se dieron a conocer las nominaciones a los premios Goya de 2014. Entre los elegidos para optar al mejor cortometraje de ficción estaba Lucas, de Álex Montoya. Montoya logró bastante repercusión en festivales y redes sociales con uno de sus anteriores trabajos, Cómo conocí a tu padre, que no os he traído por aquí antes porque, la verdad, a mí no termina de convencerme.
Todo lo contrario de el corto que os traigo hoy. Lucas es un chico normal; le gusta una chica de su instituto y está ahorrando para comprarse una moto. Pero su vida empieza a cambiar cuando un día se le acerca un hombre que le ofrece dinero a cambio de unas fotos.
Lucas consigue engancharnos gracias a unos personajes y una historia creíbles, apoyada la naturalidad de su protagonista, el debutante Javier Butler, y a un estupendo trabajo de Luis Callejo.
Lucas (2012), de Álex Montoya. 28:51 min.
Drama. Español.
Hay otro de los cortos nominados al Goya que también se encuentra disponible en la red. Se trata de Pipas, de Manuela Moreno, ganador de la última edición del Notodofilmfest. Un corto simpático pero que, al igual que el Cómo conocía tu padre del que os hablaba antes, a mí no me convence. Sin quitarle mérito a sus protagonistas me parece un corto que no va mucho más allá del chascarrillo, y no termino de verlo en una selección de los mejores cortometrajes nacionales.
A mí, por el contrario, el corto de Pipas me gustó mucho; pese a su brevedad hace un dibujo convincente y terrible de hacia donde iremos si le seguimos sin dar importancia a la educación. Pero como se suele decir, para gustos los colores.
ResponderEliminarAprovecho para agradeceros la labor que hacéis en esta página, estoy descubriendo muchos cortos interesantes.
Estoy de acuerdo contigo sobre que es una llamada de atención sobre a dónde nos estamos dirigiendo (y te lo dice alguien que tiene que lidiar con algunas de sus consecuencias). Mi crítica es más sobre que no lo veo como un corto que aspire a ser elegido como mejor del año.
EliminarY gracias a ti por el comentario, me alegro que te guste mi selección.
Un saludo.
Me gusta mucho; los voy viendo todos, con tiempo. Gracias a internet ahora pueden verse cortos -algo que antes era imposible- pero no es tan fácil encontrar los que merecen la pena.
EliminarCierto, yo me acuerdo de cuándo casi la única posibilidad de ver alguno era dejar el vídeo grabando después de alguna película o cintas VHS que iban pasando entre los amigos aficionados. Ahora hay muchos disponibles, pero como tú dices no siempre merecen la pena. Yo calculo que por cada uno que pongo en el blog he visto tres o cuatro que no me convencieron. Por eso se agradecen comentarios como el tuyo, porque desde el principio decidí que el único criterio para poner un corto aquí fuera que me gustase a mí.
ResponderEliminarUn saludo
Quise dejar para ver como final de mi "puesta al día de tu blog" este corto, no solo por su duración, sino para compararlo con los otros dos a los que hacés referencia.
ResponderEliminarY confirmo lo que siempre he opinado acerca de tu experto criterio y tu buen gusto, por los cuales soy seguidora de tu sitio: "Lucas" es sin duda por su argumento y su realización, el más logrado.
Gracias siempre por compartir y hacerme pasar tan buenos momentos por aquí!!
Lau.
Gracias a ti por tus comentarios, ¡vas a conseguir que me ruborice!
Eliminar